Los animales nacionales de cada país del mundo, los animales emblemáticos y representativos, los que más se identifican en más de 100 países.
«En todo el mundo, cada nación se enorgullece de tener su propio símbolo, a menudo en forma de un animal nacional. Estas criaturas representan la identidad cultural, los valores y el patrimonio natural de sus respectivos países»
Un animal nacional es un símbolo que encapsula la esencia y el espíritu de una nación. Estas criaturas simbólicas suelen estar profundamente arraigadas en la historia, la mitología o el entorno natural del país. Curiosamente, mientras que algunas naciones han elegido animales majestuosos y poderosos como leones y águilas para representarlas, otras han optado por criaturas míticas o animales exclusivos de su región.
Los leones son uno de los animales nacionales más populares, con más de 15 países que han adoptado a este majestuoso felino como su emblema, el león reina en el ámbito de los símbolos nacionales. Además, el águila real ocupa también un lugar especial, como animal nacional en varias culturas de todo el mundo.
El 35% de los animales nacionales cada país del mundo están en extinción
En todo el mundo, el 35 por ciento de los animales nacionales están en peligro de extinción y sólo el 16 por ciento recibe protección de su respectivo país, según un artículo de los investigadores de la Universidad de Miami, Austin Gallagher y Neil Hammerschlag publicado en Bioscience.
El animal nacional de Canadá, es aún abundante. El águila calva de Estados Unidos también está a salvo, aunque alguna vez ya estuvo en peligro de extinción. Sin embargo, hoy en día, la jirafa, el dugón, y el tapir centroamericano –que son los animales nacionales de Tanzania, Papúa Nueva Guinea y Belice, respectivamente– se encuentran o vulnerables o en peligro de extinción, según la Lista Roja de especies amenazadas de la UICN.
- Después de este estudio, quedó claro que los símbolos nacionales de los animales en América del Norte y Australia-Oceanía están en menor peligro que los que se encuentran en los países africanos.
- Este estudio sobre los animales nacionales en peligro de extinción, se hizo para sensibilizar al mundo, pensando que tratándose de los símbolos de una nación, la gente sería más receptiva.
- Y solo una reflexión, si están en esta situación los animales nacionales, ¿cómo estarán los demás?
Lista de los animales nacionales de cada país del mundo
(Orden alfabético)
1.- Leopardo de la Nieves (Afganistán)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
El leopardo de las nieves, en peligro de extinción, el número de ejemplares, que se calcula en no más de 4.000, está disminuyendo debido a los impactos del cambio climático, la pérdida de hábitat y la caza furtiva. Su hábitat las montañas de Asia. Su vida transcurre en zonas remotas y en altitudes de entre los 3.000 y 5.000 metros. De pelaje gris moteado y excepcionalmente espeso, tiene una larga cola que enrolla alrededor del cuerpo para abrigarse. El noreste montañoso de Afganistán es uno de los pocos hábitats de estos huidizos leopardos, llamados los «fantasmas de las montañas».
2.- Águila real (Albania)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
«Albania» en albanés es «Shqipëria», y esto se traduce a «país de águila» o «tierra de águilas. El águila es el símbolo nacional y étnico de los albaneses, considerado un animal tótem asociado con la libertad y el heroísmo en su folclore. Está en la parte central de su bandera. Parece que se remonta al siglo XV.
3.- Zorro fennec (Argelia)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
El animal nacional de Argelia es el zorro fénido (Vulpes zerda), una pequeña especie de zorro nocturno adaptada a ambientes desérticos. Estos zorros son conocidos por su pelaje de color arena, que los camufla contra las arenas del desierto, sus distintivas orejas grandes que ayudan a disipar el calor y por sus agudos sentidos y se alimentan principalmente de pequeños roedores, insectos y plantas. Su capacidad para soportar altas temperaturas y conservar el agua los convierte en un símbolo icónico de la ecología desértica de Argelia y su resiliencia en entornos difíciles.
4.- Rebeco de los Pirineos (Andorra)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
Aunque no está claro cuál es el animal nacional de Andorra (en su escudo figuran dos vacas…). Lo cierto es que el Rebeco es un símbolo de la fauna de Andorra. Vive en la alta montaña y, se caracteriza por tener unas patas fuertes y unas pezuñas duras que le permiten trepar por sitios inimaginables. Un animal difícil de ver, sobre todo en verano, que es cuando se extiende hacia las cimas más altas. En invierno, en cambio, suele bajar a los bosques en busca de comida, es entonces cuando podemos tener suerte y ver algún ejemplar.
5.- Antílope Sable (Angola)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
El sable gigante , una subespecie del antílope sable común, se encuentra únicamente en Angola y ha sido un emblema nacional desde su descubrimiento en 1909, y se exhibe con orgullo en los sellos postales y la moneda angoleña. Es el símbolo nacional de Angola, y se mantiene en un gran respecto por su gente. Esta fue quizás una de las razones por las que los animales sobrevivieron a la guerra civil.
6.- Pájaro Hornero (Argentina)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
El hornero fue declarado como Ave Nacional Argentina en 1928, a raíz de una encuesta realizada ese año por el diario La Razón a los niños de las escuelas primarias de todo el país. El cuestionario contó con el aval de la “Asociación Ornitológica del Plata”. El hornero está presente en muchas leyendas y canciones pertenecientes al folclore de Sudamérica. Es el ave nacional de Argentina desde 1928 y apareció en la moneda nacional de medio centavo de austral en 1985. A partir de 2017 se encuentra dibujado en el billete argentino de mil pesos.
7.- Águila real (Armenia)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
El estado de Armenia ha colocado la imagen del águila en su escudo de armas, lo que puede ayudar a explicar por qué se la considera el animal nacional de Armenia. El águila fue elegida como símbolo nacional de Armenia por su poder, coraje, paciencia, sabiduría y nobleza en el reino animal.
8.- Canguro (Australia)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
Cazado por su carne y por deporte, y utilizado como motivo en las artes decorativas, el canguro fue finalmente reconocido como símbolo oficial de Australia cuando se incluyó en el escudo de armas de la nación en 1908. El escudo de armas de Australia, oficialmente el escudo de armas de la Commonwealth, contiene los símbolos de los seis estados de Australia y está sostenido por animales autóctonos australianos, el canguro y el emú .
9.- Águila negra (Austria)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
El águila negra es el animal nacional de Austria. Es un ave rapaz. Como todas las águilas, pertenece a la familia Accipitridae y es el único miembro del género Ictinaetus . El águila, animal nacional de Austria, aparece en el escudo nacional de Austria y suele ser el ave oficial del país y también el símbolo animal. La audacia, el poder y la victoria son algunas de las características que se desprenden del águila, tal y como se incluye en el símbolo nacional de Austria.Curiosamente, el águila negra, el animal nacional de Austria, vive en Asia tropical.
10.- Caballo de Karabaj (Azerbaiyán)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
El caballo Karabaj está considerado por los expertos entre las seis mejores razas mundiales, además de ser una de las más antiguas del mundo. Se cría en las montañas de Karabaj desde el siglo XVI. Desciende de la cruza de las razas: akhal-teke, persa, kabardin, turkoman y árabe; de gran importancia cultural para el pueblo de Azerbaiyán, es reconocido por su resistencia; fuerza; nobleza; belleza; inteligencia; temperamento tranquilo y energía inagotable, como animal nacional.
11.- Flamenco (Islas Bahamas)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
Los flamencos, de patas largas y color escarlata, se encuentran en tres grupos principales de anidación en la región de las Indias Occidentales, siendo Gran Inagua uno de ellos. Las más de 50.000 aves que habitan 287 millas cuadradas del desierto de Inagua están protegidas por guardabosques empleados por la Sociedad para la Protección del Flamenco en las Bahamas a través de The Bahamas National Trust, un organismo estatutario creado en 1959. El flamenco se encuentra dentro del escudo nacional de las Bahamas y se considera su animal nacional.
12.- Oryx (Bahréin)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
El Oryx árabe. El animal nacional de Qatar, Mascate, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos. La Oryx Arábiga, o la leucoryx Oryx, es una de las cuatro especies de antílope que prospera en el duro entorno del desierto. El óryx ha sido en el pasado una de las presas más difíciles de alcanzar para el hombre debido a su fortaleza. El oryx árabe está representado en varios yacimientos arqueológicos descubiertos en la Península Arábiga (por ejemplo, en el Parque Arqueológico Al Hili en Al Ain, Emiratos Árabes Unidos), como muestra de la importancia y el valor de este animal del desierto para los habitantes de la Península Arábiga.
13.- Tigre de Bengala (Bangladesh)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
El tigre real de Bengala es el símbolo de la valentía y la inteligencia . También representa el poder, ya que es muy fuerte, además su de su majestuosidad, le hacen ser el animal nacional de Bangladesh. En Bangladesh, el tigre solía estar presente en todos los bosques e incluso en algunos bosques de las aldeas. La población y el área de distribución se han reducido drásticamente debido a la caza furtiva, la disminución de las presas y la pérdida de hábitat, y esta especie ha sido identificada como En Peligro Crítico (UICN-Bangladesh 2015) en Bangladesh.
14.- Pez Limón, Mahi-Mahi (Barbados)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
Conocido como dorado, pez limón, lampuga, perico en España o, mahi-mahi internacionalmente. El Mahi Mahi s conocido por ser un pez noble, de gran belleza, tamaño, calidad alimentaria …El dorado (Coryphaena hippurus) fue la segunda especie de pez más importante en la captura total de peces de Barbados en 2016, con un 24,5 por ciento de la captura. La pesquería de dorado en Barbados se encuentra bajo una amenaza significativa debido a un número cada vez mayor de juveniles que se capturan fácilmente cerca de esteras flotantes de sargazo. El Pez Limón ha sido y, es, importante dentro de la economia de las Barbados
15.- Bisonte europeo (Bielorrusia)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
Las mayores manadas de bisontes europeos, tanto de poblaciones cautivas como salvajes, todavía se encuentran en Polonia y Bielorrusia, la mayoría de las cuales se pueden encontrar en el bosque de Białowieża, incluida la población más numerosa de bisontes europeos en libertad del mundo. Despue de la independencia la Republica de Belarus, retomo sus simbolos entre ellos el Bisonte europeo, como animal nacional.
16.- León (Bélgica)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
El león , especialmente el Leo Belgicus (en latín, «león belga»), se ha utilizado como animal heráldico para representar al Benelux durante siglos. Se puede ver un león heráldico en el escudo de armas belga y puede considerarse el animal nacional de facto del país. Los símbolos nacionales de Bélgica son los símbolos que se utilizan para representar el Reino de Bélgica. El artículo 193 de la Constitución belga dice lo siguiente: «La nación belga toma el rojo, el amarillo y el negro como colores, y como escudo de armas del estado, el león belga con el lema La unidad hace la fuerza «.
17.- Tapir de Baird (Belice)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
El tapir es el mamífero nativo más grande de América Central y el animal nacional de Belice, conocido como «vaca de montaña». Esta criatura regordeta se ve a menudo en el sur de Belice, en la selva, normalmente comiendo hojas y otros productos vegetarianos. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN ha clasificado al tapir centroamericano como en peligro desde 2002. El 27 de abril de 2012 se convirtió en el Día Nacional del Tapir en Belice y, desde entonces se sigue celebrando.
18.- Cebra (Botswana)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
En Botswana solo se encuentra la cebra de Burchell , el animal nacional del país. La cebra se convirtió en el símbolo de Botswana porque se la considera neutral en lo que respecta a los símbolos tribales y, en segundo lugar, porque sus colores blanco y negro están en consonancia con los colores de la bandera, que representan la armonía racial del pueblo, así como la composición racial pluralista de la nación.
19.- Jaguar (Brasil)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
Brasil es probablemente más conocido por su increíble diversidad de monos, pero el animal nacional de Brasil es el magnífico jaguar. Brasil es el mejor lugar del mundo para ver a estos carismáticos felinos. Solitarios y esquivos, los jaguares son los felinos salvajes más grandes de América y los terceros felinos más grandes del mundo (después de los tigres y los leones). Tienen la mordedura más poderosa entre los grandes felinos y pueden aplastar el cráneo de un caimán adulto.
21.- Caballo blanco (Burkina Faso)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
El caballo Dongola de la afro-megafauna del Sahel occidental o el semental blanco de Dongolawi (Equus ferus caballus) es el “animal nacional oficial de la Patria del Estado de África Occidental sin litoral de Burkina Faso” (República Constitucional), respectivamente. El equipo nacional de fútbol se llama Stallions (semental). Burkina significa “honor” en la lengua nativa Mooré, y Faso significa “patria” en la lengua nativa Dyula. El escudo de armas de Burkina Faso presenta un escudo basado en la bandera nacional sostenido por dos sementales blancos.
El animal nacional de España
119.- Toro (España)
(Los animales nacionales de cada país del mundo)
Normalmente se ha considerado como el animal nacional el toro, aunque también se representa a través del águila bicéfala, el lince ibérico o el león… Sin embargo, no existe ninguna fuente específica que establezca uno u otro: no se trata de un símbolo oficialmente establecido.
El toro noble es el símbolo nacional de España y refleja la tradición taurina de la nación y sus raíces agrícolas. Con su significado simbólico profundamente arraigado en la cultura española, el toro sigue siendo un emblema perdurable de fuerza y vitalidad.
El león
Aunque se considera al toro ibérico como el más representativo animal hispánico, tradicionalmente ha sido el león el que ha inundado la heráldica y la literatura de nuestro país. Hoy aparece, además de en el escudo de España, en el de la comunidad autónoma de Castilla y León, en el de la ciudad autónoma de Melilla, en la heráldica provincial y municipal de multitud de ellas.
El águila
El ave nacional de España es el águila imperial. El águila imperial también se conoce como águila imperial española o águila de Adalberto. El águila ha estado presente en muchas épocas de la historia española, desde el águila de San Juan, que fue pabellón de los Reyes Católicos. En plena Guerra Civil (1936-1939), el gobierno del general Franco decidió recuperarla, pero también podría haber escogido la bicéfala, que estuvo en el escudo de armas de Carlos I.
El lince ibérico
Este animal es muy representativo de España, su pertenencia endémica a nuestra nación y su fragilidad, al estar en peligro de extinción, aunque hoy ha pasado a catalogarse como una especie vulnerable, han hecho de esta especie un símbolo patrio. El lince es muy popular también por sus extraordinarias habilidades, La frase tener vista de lince no solo refleja agudeza visual, sino también la habilidad de percibir detalles que normalmente pasarían desapercibidos para la mayoría de las personas.
Lista de todos los animales nacionales de cada país del mundo
(Por orden alfabético de los países)
# | PAÍS | ANIMAL NACIONAL |
1. | Afganistán | Leopardo de las nieves 🐆 |
2. | Albania | Águila real |
3. | Argelia | Zorro del desierto |
4. | Andorra | Rebeco de los 🐐 Pirineos |
5. | Angola | Antílope Sable |
6. | Argentina | Pájaro Hornero 🐦 |
7. | Armenia | Águila |
8. | Australia | Canguro |
9. | Austria | Águila negral |
10. | Azerbaiyán | Caballo de 🐎 Karabaj |
11. | Bahamas | Flamenco |
12. | Bahréin | Antílope Oryx |
13. | Bangladesh | Tigre 🐅 de Bengala |
14. | Barbados | Pez Limón 🐟 |
15. | Bielorrusia | Bisonte europeo |
16. | Bélgica | León |
17. | Belice | Tapir de Baird |
18. | Botswana | Cebra |
19. | Brasil | Jaguar 🐆 |
20. | Bulgaria | León |
21. | Burkina Faso | Caballo Blanco 🐎 |
22. | Burundi | León |
23. | Camboya | Toro Kouprey 🐃 |
24. | Camerún | León |
25. | Canadá | Castor |
26. | Rep. Centroafricana | Elefante 🐘 |
27. | Chad | Cabra 🐐 |
28. | Chile | Cóndor Andino |
29. | China | Panda 🐼 |
30. | Colombia | Cóndor Andino |
31. | Costa Rica | Zorzal pardo 🐦 |
32. | Croacia | Marta |
33. | Cuba | Pájaro Trogón 🐦 cubano |
34. | Chipre | Muflón 🐏 |
35. | República Checa | León de doble cola |
36. | Dinamarca | Cisne mudo |
37. | Dominica | Loro Sisserou |
38. | Rep. Dominicana | Pájaro cigua palmera 🐦 |
39. | Ecuador | Cóndor Andino |
40. | Egipto | Águila esteparia |
41. | El Salvador | Pájaro Momoto 🐦 |
42. | Estonia | Golondrina común 🐦 |
43. | Etiopía | León |
44. | Fiji | Loro de collar |
45. | Finlandia | Oso pardo 🐻 |
46. | Francia | Gallo 🐓 |
47. | Alemania | Águila |
48. | Ghana | Águila pescadora |
49. | Grecia | Delfín 🐬 |
50. | Granada | Paloma 🐦 de Granada |
51. | Guatemala | Quetzal 🐦 |
52. | Guinea | Elefante 🐘 |
53. | Guyana | Jaguar 🐆 |
54. | Hungría | Águila Turul |
55. | Islandia | Halcón Gerifalte |
56. | India | Tigre 🐅 de Bengala |
57. | Indonesia | Dragón 🐉 de Komodo |
58. | Irán | León asiático |
59. | Irak | Cabra 🐐 |
60. | Irlanda | Ciervo rojo |
61. | Israel | Pájaro Abubilla 🐦 |
62. | Italia | Lobo 🐺 italiano |
63. | Japón | Faisán verde |
64. | Jordania | Oryx árabe |
65. | Kazajstán | Águila real |
66. | Kenia | León |
67. | Kiribati | Ave Fragata 🐦 |
68. | Corea del Norte | Chollima caballo alado 🐎 |
69. | Corea del Sur | Tigre de Amur 🐅 |
70. | Kuwait | Dromedario 🐫 |
71. | Kirguizistán | Leopardo de las nieves 🐆 |
72. | Laos | Elefante 🐘 indio |
73. | Letonia | Pájaro Motacilla 🐦 |
74. | Líbano | Hiena 🐺 rayada |
75. | Liberia | León |
76. | 🇱🇾 Libia | Águila árabe |
77. | Lituania | Cigüeña blanca |
78. | Luxemburgo | León |
79. | Madagascar | Lémur de cola anillada |
80. | Malasia | Tigre 🐅 malayo |
81. | Maldivas | Atún 🐟 aleta amarilla |
82. | Malí | Buitre |
83. | Malta | Sabueso del 🐕 faraón |
84. | Mauricio | Pájaro Dodo |
85. | México | Águila real |
86. | Mónaco | Erizo común |
87. | Mongolia | Caballo de Przewalski 🐎 |
88. | Marruecos | León del Atlas |
89. | Mozambique | Elefante africano 🐘 |
90. | Myanmar | Tigre 🐅 |
91. | Namibia | Oryx |
92. | Nepal | Vaca 🐄 |
93. | Países Bajos | León |
94. | Nueva Zelanda | Kiwi |
95. | Níger | Gacela |
96. | Nigeria | Águila |
97. | Noruega | León |
98. | Omán | Oryx árabe |
99. | Pakistán | Cabra Markhor 🐐 |
100. | Panamá | Águila harpía |
101. | Papúa Nueva Guinea | Dugón Vaca Marina |
102. | Paraguay | Zorro de la Pampa |
103. | Perú | Cóndor Andino |
104. | Filipinas | Águila filipina |
105. | Polonia | Águila cola blanca |
106. | Portugal | Lobo 🐺 Ibérico |
107. | Qatar | Oryx árabe |
108. | Rumania | Lince 🐆 |
109. | Rusia | Oso pardo 🐻 |
110. | Ruanda | Leopardo 🐆 |
111. | Samoa | Paloma 🐦 Manumea |
112. | Arabia Saudí | Dromedario 🐫 |
113. | Senegal | León |
114. | Serbia | Lobo 🐺 |
115. | Singapur | León |
116. | Eslovaquia | Oso pardo 🐻 |
117. | Somalia | Leopardo 🐆 |
118. | Sudáfrica | Gacela saltarina |
119. | España | Toro 🐂 |
120. | Sri Lanka | Elefante 🐘 |
121. | Suecia | Alce euroasiático |
122. | Suiza | Vaca 🐄 |
123. | Siria | Oso 🐻 pardo sirio |
124. | Taiwán | Oso Negro de Formosa 🐻 |
125. | Tayikistán | Ovejas Marco Polo 🐑 |
126. | Tanzania | León Masai |
127. | Tailandia | Elefante 🐘 |
128. | Turquía | Lobo 🐺 gris |
129. | Uganda | Grulla coronada gris |
130. | Ucrania | Ruiseñor 🐦 |
131. | E AU | Oryx árabe |
132. | Reino Unido | León |
133. | Estados Unidos | Águila calva |
134. | Uruguay | Avefría 🐦 del sur |
135. | Uzbekistán | Lince de Turquestán 🐆 |
136. | Vanuatu | Dugón Vaca marina |
137. | Venezuela | Turpial 🐦 Venezolano |
138. | Vietnam | Búfalo de agua 🐃 |
139. | Yemen | Leopardo 🐆 árabe |
140. | Zambia | Águila pescadora afric. |
141. | Zimbabue | Antílope 🐐 Sable |
Te puede interesar:
Los países con más bosques del mundo
Los países con más bosques del mundo, en % de la superficie del país, es decir los más boscosos. España en el TOP 20 mundial… LEER MÁS
Los países más saludables del mundo. España TOP
Los países más saludables del mundo, ¿pero que es un país saludable y, que realmente le hace a un país ser saludable?… LEER MÁS
Te puede interesar:
Si necesitas un hotel por trabajo, o para una escapada, no te pierdas esta OFERTA
VER HOTELES